Españoles protestan frente al Parlamento contra recortes
Publicado por Orestes Eugellés Mena   Varios miles de personas se congregaron  			de forma pacífica frente al Congreso de los Diputados de España para  			protestar contra los recortes incluidos en los Presupuestos  			Generales del Estado para el 2013, que se debatió hoy en el pleno de  			la Cámara Baja del Parlamento.   Los madrileños respondieron a un nuevo llamado de Coordinadora  			25S (25 de septiembre), que surgió tras la fuerte represión de la  			policía española a las protestas que se sucedieron en la capital en  			esa fecha del presente año bajo el lema de "Rodea al Congreso". Otra vez bajo una fuerte presencia policial, los manifestantes  			portaron pancartas con la palabra "NO" y con dibujos de tijeras con  			los que aluden a los recortes que está llevando a cabo el gobierno  			conservador de Mariano Rajoy, informa EFE. También colocaron en las vallas de seguridad, instaladas por la  			Policía para impedir el paso de los manifestantes, una pancarta de  			grandes dimensiones en la que se lee "Dimisión PPSOE", en alusión a  			los dos partidos mayoritarios españoles (el gobernante Partido  			Popular y el Partido Socialista Obrero Español). Las autoridades advirtieron a los manifestantes de que se trataba  			de una concentración no comunicada a las autoridades, por lo que no  			estaba autorizada. El País reporta que la Policía abrió un  			expediente para sancionar a los convocantes con una multa de 6 000  			euros. ECONOMÍA SE CONTRAE DE NUEVO EN TERCER TRIMESTRE  Los  			manifestantes se congregaron de forma pacífica frente al Congreso de  			los Diputados en Madrid.
Los  			manifestantes se congregaron de forma pacífica frente al Congreso de  			los Diputados en Madrid. 
La recesión se prolongará en España en el tercer trimestre del 2012, con un retroceso previsto del PIB de 0,4 %, indicó este martes el Banco de España.
De confirmarse las cifras oficiales provisionales para el tercer trimestre, que se conocerán el 30 de octubre próximo, la recesión española, que dejó a uno de cada cuatro trabajadores sin empleo, se encamina a su segundo año consecutivo, reporta AFP.
Tras salir de la recesión a finales del 2010, España, cuarta economía de la eurozona, volvió a mediados del 2011 a ver caer su PIB, que desde entonces ha ido retrocediendo cada trimestre hasta un 0,5 %.
Tomado de Granma
 
       
		
0 comentarios