En huelga trabajadores de varios sectores de Francia
La Habana, 9 jun (RHC) Trabajadores de diferentes sectores en Francia intensifican este jueves las protestas contra un proyecto de reforma laboral del gobierno, el cual será analizado en el Senado la próxima semana.
En los ferrocarriles, en refinerías y en el apartado de la recolección de basura, los empleados siguen movilizados por reivindicaciones internas y en rechazo al proyecto, cuando resta un día para el inicio de la Eurocopa de fútbol, evento que este país acogerá durante un mes.
Trabajadores que recolectan la basura amplían su huelga. Lo que  comenzó con el bloqueo de centros de tratamiento de desechos en la  región parisina, se extiende a otras ciudades del país donde la basura  se amontona sobre las aceras, reportaron medios locales de prensa.
 Según el sindicato CGT, el mayor de esta nación, cuatro de los seis  garajes que albergan los camiones recolectores con 300 vehículos en su  interior fueron bloqueados como parte de una protesta de una semana de  duración. La alcaldía de la llamada Ciudad Luz informó que la recogida  se ha visto entorpecida "desde hace varios días".
 La CGT aseguró que una acción similar está obstaculizando la recolección  de desechos en las sureñas ciudades de Marsella, Saint- Etienne y  Aix-en-Provence.
 Unido a ello, los trabajadores ferroviarios franceses llegan este jueves a su novena jornada consecutiva en huelga.
 Las diversas asambleas generales que se celebraron por todo el país  decidieron prolongar los paros, que en los últimos días han tenido un  seguimiento menor, de alrededor del 8,3 por ciento. Sin embargo, ello  obliga a la compañía a cancelar en algunas líneas hasta la mitad de los  trenes habituales.
 Los sindicatos del sector ferroviario y la administración llegaron el  lunes en la noche a un preacuerdo que incluye temas sensibles como la  organización del trabajo. El documento está abierto a la firma hasta el  14 de junio.
 El borrador de ese pacto ha "definido mejor" el trabajo nocturno y la  organización del tiempo laboral, expresó a la emisora Europa 1 el  presidente de la compañía ferroviaria pública francesa, Guillaume Pépy,  quien además confió en que se pueda volver cuanto antes a la normalidad.
 También prosiguen las movilizaciones en el sector petrolero -con varias refinerías paradas-, en los puertos y estibadores.
 Sindicatos de pilotos de la aerolínea Air France convocaron una huelga  del 11 al 14 de junio, en plena celebración de la Eurocopa, para  protestar contra una modificación de las reglas de remuneración.
 El gobierno insiste en que no retirará el plan laboral y en que no realizará modificaciones a la filosofía del texto.
 Por su parte, los sindicatos CGT, FO, FSU, Solidarios, UNEF, UNL y FIDL,  llamaron a reforzar la movilización, teniendo en la mira una  manifestación nacional a la que convocaron para el 14 de junio en París.
Tomado de Radio Habana Cuba
 
       
		
0 comentarios