El papa dice al Congreso de EE.UU. que su "deber es construir puentes"
Publicado por Orestes Eugellés Mena
"Cuando países que han estado en conflicto retoman el camino del  diálogo (...) se abren nuevos horizontes para todos", dijo el pontífice,  quien esta semana visitó Cuba tras la reanudación de relaciones de ese país con Estados Unidos, en la que el Vaticano ha contribuido decisivamente.
Francisco, el primer papa que interviene ante el Congreso de Estados  Unidos, reunido hoy en solemne sesión conjunta, valoró que estos  acercamientos entre países han requerido y requieren "coraje, audacia,  lo cual no significa falta de responsabilidad".
"Un buen político es aquel que, teniendo en mente los intereses de  todos, toma el momento con un espíritu abierto y pragmático. Un buen  político opta siempre por generar procesos más que por ocupar espacios",  añadió Bergoglio, quien tomó una cita de su exhortación apostólica  "Evangelii gaudium".
El papa consideró en su discurso, pronunciado en inglés, que "ser un  agente de diálogo y de paz significa estar verdaderamente determinado a  atenuar y, en último término, a acabar con los muchos conflictos armados  que afligen nuestro mundo".
Y a continuación se preguntó: "¿Por qué las armas letales son  vendidas a aquellos que pretenden infligir un sufrimiento indecible  sobre los individuos y la sociedad? Tristemente, la respuesta, que todos  conocemos, es simplemente por dinero".
Denunció que se trata de "un dinero impregnado de sangre, y muchas veces de sangre inocente. Frente al silencio vergonzoso y cómplice, es nuestro deber afrontar el problema y acabar con el tráfico de armas", pidió el pontífice.
Tomado de Cubadebate
 
       
		 
 
0 comentarios