USA Today
 La medida podría enfrentar la oposición en el Congreso: los  republicanos – incluyendo senadores cubanoamericanos como Marco Rubio y  Ted Cruz, que buscan la nominación republicana a la presidencia – han  amenazado con retener fondos para la embajada en La Habana. Un embajador  también se enfrentaría a una audiencia de confirmación en el Senado.  El Departamento de Estado ha dicho que las relaciones no estarán  verdaderamente normalizadas hasta que las banderas sean izadas en la  embajada de cada nación.
 La medida podría enfrentar la oposición en el Congreso: los  republicanos – incluyendo senadores cubanoamericanos como Marco Rubio y  Ted Cruz, que buscan la nominación republicana a la presidencia – han  amenazado con retener fondos para la embajada en La Habana. Un embajador  también se enfrentaría a una audiencia de confirmación en el Senado.  El Departamento de Estado ha dicho que las relaciones no estarán  verdaderamente normalizadas hasta que las banderas sean izadas en la  embajada de cada nación.
New York Times
 Este diario asegura que  el anuncio de hoy es el avance más concreto hasta la fecha en la  política de Obama anunciada en diciembre, después de meses de  negociaciones secretas, para un acercamiento oficial con Cuba. Obama  también reiteró este miércoles su llamado al levantamiento de un embargo  comercial con Cuba, que ha sido más estricto en los últimos años como  los republicanos en el Congreso, debido a que algunos de ellos de origen  cubano-americano han presionado para una línea dura contra La Habana.  “No tenemos que estar encarcelados en el pasado”, dijo el presidente.  “Cuando algo no está funcionando, podemos y debemos cambiar”, recuerda  el Times. Un funcionario consultado dijo que la apertura de la embajada  en Washington tendrá lugar el 20 de julio, pero aún no estaba claro  cuando el señor Kerry haría su viaje a La Habana para cortar la cinta en  la embajada americana allí.
 Este diario asegura que  el anuncio de hoy es el avance más concreto hasta la fecha en la  política de Obama anunciada en diciembre, después de meses de  negociaciones secretas, para un acercamiento oficial con Cuba. Obama  también reiteró este miércoles su llamado al levantamiento de un embargo  comercial con Cuba, que ha sido más estricto en los últimos años como  los republicanos en el Congreso, debido a que algunos de ellos de origen  cubano-americano han presionado para una línea dura contra La Habana.  “No tenemos que estar encarcelados en el pasado”, dijo el presidente.  “Cuando algo no está funcionando, podemos y debemos cambiar”, recuerda  el Times. Un funcionario consultado dijo que la apertura de la embajada  en Washington tendrá lugar el 20 de julio, pero aún no estaba claro  cuando el señor Kerry haría su viaje a La Habana para cortar la cinta en  la embajada americana allí.
The Wall Street Journal
 “Es un gran hito”, dijo Ted Piccone, un experto en Cuba de la Brookings  Institution. “Esta es la primera cosa que hemos visto desde el acuerdo  de 17 de diciembre que dice: ‘Estamos acordando conjuntamente este  paso.’” El Departamento de Estado debe notificar formalmente al Congreso  de su intención de reabrir la embajada en La Habana. El Congreso tiene  15 días para revisar la notificación antes de que EE.UU. pueda seguir  adelante y hacerlo formalmente. Funcionarios estadounidenses han  dicho que el anuncio formal de la reapertura de la embajada y la  notificación al Congreso vendría juntos.
 “Es un gran hito”, dijo Ted Piccone, un experto en Cuba de la Brookings  Institution. “Esta es la primera cosa que hemos visto desde el acuerdo  de 17 de diciembre que dice: ‘Estamos acordando conjuntamente este  paso.’” El Departamento de Estado debe notificar formalmente al Congreso  de su intención de reabrir la embajada en La Habana. El Congreso tiene  15 días para revisar la notificación antes de que EE.UU. pueda seguir  adelante y hacerlo formalmente. Funcionarios estadounidenses han  dicho que el anuncio formal de la reapertura de la embajada y la  notificación al Congreso vendría juntos.
Nasdaq

 Una encuesta Chicago Council muestra que los estadounidenses están a favor de levantar el embargo  comercial a Cuba y creen que los cambios propuestos en las relaciones  entre Estados Unidos y Cuba tendrá beneficios mutuos.
- Dos de cada tres estadounidenses (67 por ciento) apoyan que Estados Unidos ponga fin al embargo comercial con Cuba.
- El apoyo para poner fin al bloqueo es bipartidista, con mayoría de los demócratas (79 por ciento), republicanos (59 por ciento) y los independientes (63 por ciento), todo en favor de levantar la prohibición del comercio de Estados Unidos con Cuba, que ha estado en vigor durante más de medio siglo.
The Daily Signal
Publica cinco preguntas que Obama debe responder acerca del funcionamiento de la embajada de Estados Unidos en Cuba, entre ellas si EEUU moverán ficha en torno a la Base Naval de la Bahía de Guantánamo:
Tanto Fidel como Raúl Castro han exigido terminar la concesión de la Base Naval de los EEUU en la Bahía de Guantánamo. El presidente también ha apoyado durante mucho tiempo el cierre de la cárcel. ¿Se ha conversado al respecto?
Stars and Stripes
 El portal estadounidense Stars and Stripes asegura que poner fin al congelamiento de las relaciones entre Estados  Unidos con Cuba es central en el legado de la política exterior de  Obama. Obama ha promocionado mucho el valor del compromiso directo con  los adversarios globales y ha argumentado que el bloqueo de Estados  Unidos aa isla comunista a sólo 90 millas al sur de la Florida ha sido  ineficaz.
 El portal estadounidense Stars and Stripes asegura que poner fin al congelamiento de las relaciones entre Estados  Unidos con Cuba es central en el legado de la política exterior de  Obama. Obama ha promocionado mucho el valor del compromiso directo con  los adversarios globales y ha argumentado que el bloqueo de Estados  Unidos aa isla comunista a sólo 90 millas al sur de la Florida ha sido  ineficaz.
Tomado de Cubadebate
 
       
		
0 comentarios