La problemática de la mujer en debates
Por Orestes Eugellés Mena
Con una mirada jurídica y social a los avances y desafíos en la  aplicación de objetivos de desarrollo del Milenio para mujeres y niñas,  se desarrolla en el Hotel Nacional de La Habana, la V Conferencia  Internacional “Mujer, Género y Derecho”, auspiciado por la unión  nacional de Juristas de Cuba y la Federación de Mujeres Cubanas, entre  otras instituciones.
 En el encuentro que se realizada hasta el 9 de  mayo,  participan juristas, profesionales de otras disciplinas, así como  estudiantes de de Argentina, Angola, Brasil, Colombia, Costa Rica,  Ecuador, España, Estados Unidos, Guatemala, honduras, Italia, México,  Uruguay y Venezuela que se desempañan como profesores universitarios,  funcionarias de gobiernos, dirigentes y representantes de asociaciones  de juristas, organizaciones feministas y luchadoras sociales..
 En  los mensajes de bienvenida, Yamila González Ferrer, Secretaria de la  Junta Directiva Nacional y de la Sociedad Cubana de Derecho Civil y de  la Familia de la Unión de Juristas de Cuba y Teresa Hernández Morejón,  del Secretariado de la Federación de Mujeres Cubanas, destacaron la  importancia del evento y brindaron una amplia información de los  esfuerzos que se realizan por elevar el papel protagónico y reconocer la  labor la fuerza femenina cubana.
 En la Conferencia Magistral  Inaugural, “Los objetivos de Nosotras”  Marina Morelli Núñez,  doctora  en Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Uruguay denunció  como la mujer es discriminada en diversos sectores de la sociedad en el  mundo, y en especial en América Latina y el Caribe.
 La por los  Derechos Humanos de la Mujer activista señalo que es repugnante que  Ramón, Antonio y Gerardo estén aún sufriendo injusta prisión en cárceles  de los Estado Unidos, hecho que ha sido repudiado en escenarios  internacionales, por la causa de los CINCO Héroes cubanos.
 Los  reunidos en la V Conferencia Internacional “Mujer, Género y Derecho”  abordarán entre otros temas,  el Empeoramiento de los Derechos Sexuales y  Reproductivos y familia, Masculinidades en Cuba, la incorporación del  Enfoque de Género en la jurisprudencia Constitucional: Lecciones  Aprendidas de los Objetivos del Milenio
 
       
		
0 comentarios